jueves, 27 de septiembre de 2012

EL PREDATOR SOCIAL


 
 
 
 
Pobre Predator… nunca imaginé tener que recurrir a dicho personaje de ficción  para calificar y describir a determinados especímenes humanos, ¿Qué no sabéis lo que es un Predator Social? Sí, hombres y mujeres, si seguro que, (por desgracia y lamentablemente) os habéis topado en algún momento con este tipo de sujeto ya que su área de expansión es muy amplia.

El Predator social se mueve siempre en solitario, su instinto narcisista o egocentrista le impide desarrollar su cometido en manada, a pesar de  ello, se da el caso (100% testado), que donde hay uno suele haber más merodeando, pero su sentido territorial no está demasiado desarrollado, ya que no suelen simpatizar con nada ni nadie, salvo durante etapa III de su batida, que es cuando manipulan y embaucan  a su presa haciéndola creer que son de fiar.

Se reconocen y huelen entre ellos, enseguida podremos encontrar muestras por todo el área de dicha identificación ya que, desarrollan actos reflejos de hipocresía, soberbia, prepotencia,.. Pero en la jerarquía que establecen,  la más valorada entre sus capacidades, es la arrogancia.

Cuando, nosotros, “el resto” (recordar su instinto egocentrista, primero el y luego el resto), somos víctimas de dicha fiera, podremos encontrarnos inmersos en las diferentes etapas de las ofensas y menosprecios  que utilizan para dar caza.

Entre esas etapas o periodos podremos encontrarnos desde la etapa I que desarrolla el sentido de  la burla, pasando por la etapa IV donde dedican muchísimo esfuerzo a la vanidad y al engreimiento, sin olvidarnos de la etapa VI donde la pedantería y la jactancia florecen sin demora para acoquinar y denigrar al pobre damnificado.

¿A qué ahora podéis reconocer a este tipo de ejemplar? Bueno, tranquil@s que no cunda el pánico, soy consciente que acabáis de daros cuenta que tal elemento puede estar cohabitando con vosotros en vuestro trabajo, en vuestro grupo de amigos, o incluso que tenéis algún  pariente lejano (o cercano) con tales singularidades, pues bien, existen vacunas para repeler a dichos elementos, la primera es la vacuna para ignorar, tambien hace efecto la del sentido del humor, podemos utilizar alguna herramienta para evadirnos y mientras somos reconocidos, pensar en lo ridículo que estaria dicho especimen desnudo, pero si se diera el caso que dichas vacunas, herramientas o utensilios de defensa no hacen efecto, recordar que, (siempre en ultima instancia) mandar a dar un paseito, a este cazador en cuestion, a ese lugar cuyo sinonimo es  "coger" por la  "nalga", pues bueno..... que quizás no sea un buen repelente pero, que  a gusto nos vamos a quedar un buen rato.

1 comentario:

  1. Querida anfitriona Bloguera:

    Me has pillado a contrapié adelantándote a tu previsible entrada semanal en fin de semana, desconozco a que se debe, ya que existen dos posibilidades:
    -Te ha tocado, de manera personal, tu entrada de hoy.-
    -O llevas el trabajo adelantado.-

    Si es la primera, creo que un buen escritor, como tú, no se debe dejar llevar por la ira.-

    Si es por la segunda, enhorabuena por saber distribuir tu tiempo.

    Esta vez, aunque pueda reconocer alguno de los calificativos en mi propia persona, sí que tengo que compartir todo lo que manifiestas, aunque creo que puede haber muchos tipos más de los que tus indicas (de Predator Social). Alguna vez yo los he analizado, como son:
    -El manipulador.
    -El narcisista.
    -El Juzgador.
    -El matador de sueños.
    -El mentiroso.
    -El irrespetuoso.
    -El insatisfecho.
    -El matón rencoroso.
    -El chismoso.
    -El cortante.
    -El maniático del control
    -El arrogante
    Es más, incluso en mis investigaciones, algún personaje que yo puedo conocer, le comprenden todos los tipos. Lo importante “Nemita” es que a veces uno sin ser consciente de ello adquiere ciertos compartimientos de alguno de estos tipos, y en consecuencia debemos estar alertas para intentar no parecernos a ellos-

    ResponderEliminar